SITIOS INCLUSIVOS

1. fenascol

FENASCOL es la Federación Nacional de Sordos de Colombia, organización de la sociedad civil, de segundo grado, que afilia a organizaciones de personas sordas de todo el país. Desde su fundación en el año 1984, ha trabajado por la defensa de los derechos de la población sorda colombiana.

Esta página web a través de un trabajo en red, busca promover culturas, políticas y prácticas educativas más inclusivas en los sistemas educativos, facilitando como herramienta entre otros recursos, el Índice de Inclusión (Booth y Aincow). 


Tomado de: https://www.equidei.es/

  3. Enrédate.org

Esta web está dedicada al desarrollo del Programa Enrédate que impulsa la UNICEF, aunque no aborda de manera explícita la educación inclusiva, sus fundamentos éticos, sociales, políticos y educativos dicen relación con los principios de la inclusión.

Se trata de una página atractiva y activa, favorece la colaboración entre docentes y escuelas, proporcionando múltiples recursos didácticos y audiovisuales de alta utilidad para formación y el trabajo con los estudiantes.




4. Aula intercultural

Orientada a docentes y educadores con el fin de promover una educación basada en el respeto y convivencia entre diferentes culturas. Es un proyecto de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza y Unión General de Trabajadores de España. El proyecto de Aula Intercultural tiene la finalidad de facilitar formación al profesorado, materiales didácticos, investigación, publicaciones, así como talleres con el alumnado y campañas de sensibilización. Desde una perspectiva intercultural e inclusiva ofrece contenidos y recursos relacionados con diversos temas de interés para el propósito de la inclusión, entre ellos sobre género, racismo…


Tomado de: https://aulaintercultural.org/

5. Educación Navarra

Sitio Web de Educación General del Gobierno de Navarra cuyos contenidos son coherentes con un enfoque inclusivo, aportando recursos, orientaciones, actividades y documentación asociados a los principios y practicas inclusivas, en ámbitos tales como: Interculturalidad, Educación en valores, Convivencia e igualdad, Educación de adultos, Atención a la diversidad y NEE. 


Tomado de: https://www.educacion.navarra.es/web/dpto/atencion-a-la-diversidad

6. aulapt.org

Aun cuando este sitio no aborda específicamente a la educación inclusiva, se destaca por su grado de interactividad con los usuarios, ofreciendo múltiples recursos orientados a apoyar a los docentes en la elaboración de adaptaciones curriculares individuales en nivel de educación inicial, primaria y secundaria, incluyendo recursos didácticos, metodología, vídeos, orientaciones y diversas formas de apoyo para el desarrollo de las asignaturas fundamentales. 


Tomado de: 

https://www.aulapt.org/2020/03/21/coleccion-de-juegos-online-para-la-dislexia/


7. Educa Tolerancia

Es una página del movimiento contra la intolerancia, con sede en España. Aporta documentación, recursos y materiales educativos respecto de las diversas formas de intolerancia que enfrentan las sociedades actuales (sexismo, racismo, homofobia, transfobia, xenofobia…) e información valiosa para combatir las conductas discriminatorias y la exclusión, desde la educación. 


Tomado de: https://www.educatolerancia.com/

8. Fundación Mis Talentos

Esta página de la Fundación Chilena “Mis Talentos” busca promover la calidad y cobertura de la educación inclusiva en el país. Promueve actividades, proyectos y campañas dentro de la que destaca el movimiento “Yo incluyo” que pretende influir en la política pública desde la sociedad civil, para avanzar hacia un sistema educativo inclusivo. Contiene secciones de documentación y orientaciones para los directivos, docentes y familias, incluyendo noticias, seminarios y actividades de formación.



9. educantabria

Página eminentemente informativa de la Consejería de Educación de Cantabria. Su principal objetivo es publicar y difundir las políticas, normativas, materiales y servicios que ofrece el sistema educativo. Incluye un apartado sobre el modelo de atención a la diversidad, que define conceptos y principios generales de actuación. Además dispone de una Coordinación Intercultural en los centros, y de un Centro de Recursos para la Educación Especial. Ambas instancias son de interés para obtener información acerca de la organización y operación de sus servicios.


Tomado de: https://www.educantabria.es/diversidad-y-convivencia/modelo-de-orientacion-y-atencion-a-la-diversidad.html

Comentarios